En la comida:
La quimica influye en la comida de tal manera que todo lo que consumimos en nuestra vida diaria como lo es las frutas y verduras, la carne, los cereales, pastas, azucares y demas tienen cierta cantidad de calorias y proteinas que a corto plazo nos ayudaran, o a la vez, nos perjudicaran, ya sea dandonos energia o en lo que seria la mala concecuencia "la obesidad".
A todo esto la quimica, con la ayuda de los carbohidatos determinan nuestra energia, y por eso existe una piramide de la alimentacion en la cual nos habla acerca de como consumir y que consumir menos y que mas como por ejemplo: debemos consumir mas que nada todo el trigo, el maiz, cereales y hasta arriba de nuestra piramide se encuentran los alimentos que contienen mas calorias que todos los demas como lo son los helados, los dulces, el pan, etc. todo lo que tenga que ver con azucar lo encontraremos en esa parte de la piramide.

A todo esto la quimica, con la ayuda de los carbohidatos determinan nuestra energia, y por eso existe una piramide de la alimentacion en la cual nos habla acerca de como consumir y que consumir menos y que mas como por ejemplo: debemos consumir mas que nada todo el trigo, el maiz, cereales y hasta arriba de nuestra piramide se encuentran los alimentos que contienen mas calorias que todos los demas como lo son los helados, los dulces, el pan, etc. todo lo que tenga que ver con azucar lo encontraremos en esa parte de la piramide.
Las sustancias biológicas aparecen en algunos alimentos como las carnes y las verduras, y en bebidas como la leche o la cerveza. Este estudio es muy similar al de la bioquímica desde el punto de vista de los ingredientes principales, como los carbohidratos, las proteínas, los lípidos, etc. Además incluye el estudio del agua, las vitaminas, los minerales, las enzimas, los sabores, y el color. Se estudia principalmente en el procesado de alimentos, y en la nutrición. Algunos autores definen la química de los alimentos como una ciencia interdisciplinaria entre la bacteriología y la química.
No hay comentarios:
Publicar un comentario